45 CURSO DE FORMACIÓN EN CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE 2022-2023
Volver
Composición del curso
Formación online
Grupo 45.1: inicio 1 de octubre de 2022
Grupo 45.2: inicio 24 de octubre de 2022
Formación online a través de la plataforma de la academia (https://academia.car.edu)
Formación presencial
Grupo 45.1: del 1 al 23 de febrero de 2023
Grupo 45.2: del 1 al 23 de marzo de 2023
Formación presencial en el CAR de Sant Cugat (https://www.car.edu)
Nueva estructura para el curso 45:
190 horas lectivas en el módulo 1 o módulo online
- Lecciones en vídeo de los profesores en cada materia.
- Apuntes de las asignaturas.
- Foros de debate.
- Presentación de trabajos individuales y en grupo.
- Resolución de cuestionarios evaluativos de las materias.
- Espacio virtual “alumni”.
110 horas lectivas en el módulo 2 o módulo presencial
- Horas lectivas e incorporación de formación práctica.
- Contenidos del módulo online ampliados.
- Nuevos contenidos acordes a la realidad social actual y a la carta olímpica.
- Clases teóricas y seminarios.
- Sesiones prácticas.
- Visitas formativas a entidades deportivas de referencia.
- Contacto e intercambio de conocimiento con entrenadores y deportistas de nivel internacional.
- Visitas culturales.
75 horas lectivas en el módulo 3 o proyecto
- Realización de un proyecto de desarrollo
- Tutorización
- Exposición
Objetivos
- Desarrollar los conocimientos sobre la aplicación de las ciencias del deporte en los alumnos y alumnas.
- Ofrecer una formación actualizada en la aplicación de tecnologías para el entrenamiento y en los procesos del mismo.
- Estimular la percepción de las posibilidades de organización del deporte mediante la visita a entidades deportivas, y el contacto con profesionales del sector.
- Formar a los alumnos y alumnas en valores olímpicos.
Contenidos del curso
Asignaturas módulo Online
Bloque de ciencias aplicadas
- Didáctica del entrenamiento deportivo.
- Teoría del entrenamiento.
- Construcción de tareas en el deporte.
- Identificación del talento deportivo.
- Deporte paralímpico.
- Velocidad y saltos atléticos.
- Metodología observacional.
- Dirección y gestión.
- Cinesiología.
Bloque de ciencias médicas
- Medicina del deporte.
- Fisiología del esfuerzo.
- Antropometría.
- Fisioterapia deportiva.
- Nutrición deportiva.
- Podología.
- Dopaje.
Bloque de ciencias exactas
- Introducción a las ciencias del deporte.
- Informática aplicada al deporte.
- Biomecánica.
- Estadística.
Bloque de ciencias del comportamiento
- Psicología aplicada al deporte.
- Transiciones deportivas.
Asignaturas del módulo presencial
- Entrenamiento de la fuerza muscular.
- Biomecánica.
- Teoría del entrenamiento.
- Psicología del deporte.
- Metodología observacional.
- Planificación del entrenamiento deportivo.
- Podología.
- Medicina del deporte.
- Organización institucional.
- Construcción de tareas en el deporte.
- Velocidad y saltos.
- Antropometría.
- Fisiología del deporte.
- Aplicaciones prácticas de la carga externa.
- Tecnología informática.
- Fisioterapia deportiva.
- Estadística aplicada al deporte.
- Nutrición deportiva.
- Dopaje. New!
- Valores olímpicos. New!
- Igualdad de género en el deporte. New!
- Mesa de debate participativo con entrenadores y deportistas de alto nivel (participantes en JJOO’s y campeonatos mundiales). New!
Actividades formativas del curso
- Presentación de proyectos científico-deportivos del CAR de Sant Cugat.
- Conexión online con el alumnado por parte de la responsable de SO.
- Visitas académicas y de estudio a INEFC Barcelona e INEFC Lleida.
- Visita formativa al Museo Olímpico de Barcelona.

Otras actividades del curso
- Visita cultural a la ciudad de Barcelona.
- Visita cultural al museo del Fútbol Club Barcelona

Proyecto del alumnado
- El alumnado deberá presentar un proyecto deportivo acorde con la realidad socio-deportiva de su país de origen, que integre los conocimientos adquiridos en el módulo online.