48 CURSO DE FORMACIÓN EN CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE 2025-2026
Composición del curso
Formación online (módulo 1)
Grupos 48.1 y 48.2: del 1 de Noviembre al 31 de Diciembre de 2025
Formación online a través de la plataforma de la academia (https://academia.car.edu)
Formación presencial (módulo 2)
Grupo 48.1: del 13 de Enero al 12 de Febrero de 2026
Grupo 48.2: del 24 de Febrero al 26 de Marzo de 2026
Formación presencial en el CAR de Sant Cugat (https://www.car.edu)
Nueva propuesta para el curso 48:
78 horas lectivas en el módulo 1 o módulo online
- Lecciones en vídeo de los profesores en cada materia.
- Foros de debate.
- Presentación de trabajos individuales.
- Resolución de cuestionarios evaluativos de las materias.
- Espacio virtual “alumni”.
200 horas lectivas en el módulo 2 o módulo presencial
- Horas lectivas e incorporación de formación práctica.
- Contenidos del módulo online ampliados.
- Nuevos contenidos acordes a la realidad social actual y a la carta olímpica, que nos mantienen en la vanguardia de la formación deportiva.
- Clases teóricas y seminarios.
- Sesiones prácticas.
- Visitas formativas a entidades deportivas de referencia.
- Contacto e intercambio de conocimiento con entrenadores y deportistas de nivel internacional.
- Contenidos mediante videoconexiones internacionales.
- Visitas culturales.
- Espacio multimedia para poner en común contenidos gráficos.
Objetivos
- Desarrollar los conocimientos sobre la aplicación de las ciencias del deporte en los alumnos y alumnas.
- Ofrecer una formación actualizada en la aplicación de tecnologías para el entrenamiento y en los procesos del mismo.
- Estimular la percepción de las posibilidades de organización del deporte mediante la visita a entidades deportivas, y el contacto con profesionales del sector.
- Formar a los alumnos y alumnas en valores olímpicos.
Contenidos del curso
Asignaturas módulo Online
El curso online ha sido revisado. Algunas asignaturas contarán con contenidos nuevos. También presentamos algunos profesores nuevos, especialistas refutados en sus asignaturas. El curso online se estructura ahora en tres grandes bloques, para facilitar la comprensión y utilidad de cada materia por parte del alumno o alumna.
Entrenamiento
- Introducción a las ciencias del deporte.
- Didáctica del entrenamiento deportivo.
- Teoría del entrenamiento.¡Renovada y actualizada!
- Construcción de tareas en el deporte.
- Identificación del talento deportivo.
- Deporte adaptado.
- Metodología observacional.¡Renovada y actualizada!
- Dirección y gestión.
- Cinesiología.
- Biomecánica.
- Planificación en deportes individuales de prestación.
- Planificación en deportes de equipo y situación.
- Planificación en deportes individuales técnico-combinatorios.
- Planificación en deportes de combate.
- Estadística.
Medicina del deporte
- Medicina del deporte.
- Primeros auxilios en el terreno de juego.
- Fisiología del esfuerzo.
- Fisioterapia deportiva.
- Nutrición deportiva.
- Podología.
Valores
- Transiciones deportivas.
- Protección del deportista frente al acoso y el abuso.
Asignaturas del módulo presencial
Presentamos este módulo, estructurado en los mismos bloques que el módulo 1, con 2 asignaturas nuevas, sumadas a las 9 que se crearon en los dos cursos anteriores cómo compromiso con la evolución constante y el deseo de que nuestro curso mejore su calidad formativa año tras año. Tras un profundo estudio de los contenidos presentados en los últimos cursos junto a un acotado diseño, y a la revisión de las encuestas de satisfacción del alumnado, se ha optimizado y priorizado sobre el trabajo práctico en el módulo presencial y se ha aumentado el contenido lectivo de la asignatura troncal “teoría del entrenamiento”. Las horas de asistencia a entrenamientos, se establecen en 35 horas. Este cambio, ya resultó un salto de calidad en las pasadas ediciones, muy bien recibido por el alumnado.
Entrenamiento
- Entrenamiento de la fuerza muscular.
- Biomecánica.
- Teoría del entrenamiento.Aumento de un 50% de las horas de clase
- Valoración de patrones de movimiento.
- Metodología observacional.
- Podología.
- Organización institucional.
- Construcción de tareas en el deporte.
- Antropometría.
- Aplicaciones prácticas de la carga externa.
- Informática aplicada.
- Valores olímpicos.
- Igualdad de género en el deporte.
- Deporte adaptado.
- Planificación en deportes individuales de prestación.
- Planificación en deportes de equipo y situación situación.
- Planificación en deportes individuales técnico-combinatorios.
- Planificación en deportes de combate.
- Procesos de aprendizaje en tecnificación deportiva.New!
- Mesa de debate participativo con entrenadores y deportistas de alto nivel (participantes en JJOO’s y campeonatos mundiales).
Medicina del deporte
- Medicina del deporte.
- Reanimación cardiopulmonar.
- Podología.
- Cineantropometría.
- Fisioterapia del deporte.
- Nutrición.
- Dopaje.
- Fisiología.
- Psicología del deporte.
Valores
- Igualdad de género en el deporte.
- Protección del deportista frente al acoso y el abuso.
- Protección al menor. New!
- Valores olímpicos.
- Transiciones deportivas.
- Valores en el deporte.
- Video conexión y debate con ex alumnos de anteriores ediciones del curso. New!
Actividades formativas del curso
- Presentación de proyectos científico-deportivos del CAR de Sant Cugat.
- Conexión online con el alumnado por parte de la responsable de SO.
- Visitas académicas y de estudio a INEFC Barcelona e INEFC Lleida.
- Visita formativa al Museo Olímpico de Barcelona.
- Aumento exponencial de las jornadas de observación de entrenamientos.

Otras actividades del curso
- Visita cultural a la ciudad de Barcelona.
- Visita cultural al museo del Fútbol Club Barcelona

Proyecto del alumnado (Módulo 3)
- El alumnado deberá presentar un proyecto deportivo implementable y acorde con la realidad socio-deportiva de su país de origen, que integre los conocimientos adquiridos en el curso.(78 horas lectivas)